¿Sabías que consultar crédito Infonavit en línea puede cambiar cómo planificamos nuestro patrimonio? También puede evitar sorpresas en nuestro bolsillo.
Este artículo te enseña a hacer la consulta de crédito Infonavit en línea de forma rápida y segura. Puedes hacerlo desde cualquier dispositivo con internet. Así, podrás ver tu saldo y estado de cuenta Infonavit fácilmente.
En 2024, Infonavit financió 8 de cada 10 créditos hipotecarios para personas de bajos ingresos. Entender cómo usar el portal es crucial para quienes buscan un préstamo Infonavit en línea. Esto les ayuda a tomar decisiones informadas.
Hay varios canales para hacer la consulta: el portal Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx), la app móvil Infonavit y la atención telefónica (Infonatel 55 9171 5050 desde CDMX y 800 00 839 00 desde el interior). Consultar en línea te da beneficios inmediatos, como ver tu saldo, puntos, precalificación y descargar constancias.
Finalmente, te invitamos a crear o acceder a Mi Cuenta Infonavit. Así podrás iniciar la consulta y la precalificación. Esto te ayudará a aprovechar las opciones de financiamiento para comprar, construir o remodelar.
Puntos clave
- Acceso rápido y seguro para consultar crédito Infonavit en línea.
- Consultar estado de cuenta Infonavit desde portal, app o teléfono.
- Ver saldo, puntos y precalificación al instante.
- Información útil para decidir sobre un Infonavit préstamo en línea.
- Crear Mi Cuenta Infonavit es el primer paso para la consulta en línea.
¿Qué es el Crédito Infonavit?
El crédito Infonavit es un sistema de financiamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Ayuda a que las personas con empleo formal tengan su propia casa. Esto incluye comprar, construir, remodelar o adquirir terrenos.
Infonavit es un aliado para trabajadores con bajos y medios ingresos en México. Es importante saber que para acceder a este crédito, debes estar afiliado al IMSS. También necesitas tener ahorro en la Subcuenta de Vivienda y ser mayor de 18 años.
Definición de Crédito Infonavit
El crédito Infonavit es un préstamo que se basa en las aportaciones patronales y tu ahorro. El monto que puedes pedir depende de varios factores. Estos incluyen los puntos que has acumulado, tu edad, salario y saldo en la Subcuenta.
Antes de dar el visto bueno, te hacen una precalificación. Esto te dice si puedes comprar la casa que quieres. El proceso incluye la creación del crédito y la gestión de notarios y proveedores.
Tipos de Créditos Disponibles
Infonavit ofrece varios tipos de créditos. Puedes pedir crédito para comprar una casa, construirla, remodelarla o comprar terreno. También hay opciones de combinarlo con bancos para pedir más dinero.
Cofinavit es una opción que combina Infonavit con una entidad financiera. Así, puedes pedir más dinero. Pero, hay préstamos 100% en línea, como Creditea, que no son parte de Infonavit.
| Tipo de crédito | Uso principal | Requisito clave | Ventaja |
|---|---|---|---|
| Individual | Compra de vivienda | Puntos suficientes y Subcuenta con ahorro | Financiamiento directo con Infonavit |
| Construcción | Levantar vivienda en terreno propio | Propiedad del terreno o comprobante de posesión | Permite edificar según proyecto |
| Remodelación | Mejoras y reparaciones | Dictamen técnico y presupuesto | Optimiza valor y habitabilidad |
| Compra de terreno | Adquisición de lote | Capacidad de pago y puntos | Posibilita futura construcción |
| Cofinavit | Compra con apoyo bancario | Aceptación por entidad financiera | Mayor monto disponible |
Si quieres tener tu propia casa, es útil saber cómo consultar crédito Infonavit. La plataforma oficial te ayuda a verificar puntos, montos y pasos a seguir. Así, todo el proceso es más fácil y rápido.
Beneficios de Consultar tu Crédito
Ver tu crédito en Infonavit te da claridad y control. Al revisar en línea, puedes ver cambios rápidamente. Esto te ayuda a planificar tus pagos sin estrés.

Conocer el Saldo Actual
En Mi Cuenta Infonavit, puedes ver el saldo pendiente y lo que debes pagar cada mes. También verás lo que corresponde a seguros y cuotas. La Subcuenta de Vivienda te muestra cuánto has ahorrado, lo que es útil para planear tus aportaciones.
Acceder a Información de Pagos
Al revisar tu estado de cuenta Infonavit, puedes descargar comprobantes y constancias. Esto es útil para tu declaración anual. La plataforma también te permite ver tu historial de pagos y detectar pagos que te faltan hacer.
Si tienes problemas, hay soluciones como Flexipago, Seguro de Desempleo y Prórroga Total.
Verificar Requisitos para Créditos Adicionales
Para explorar nuevas opciones, es clave consultar tu crédito en línea. El sistema te muestra puntos acumulados y el monto disponible. También puedes ver si agregar a alguien más mejora tus chances de crédito.
Es importante verificar solo en el sitio oficial para evitar fraudes. La revisión de Buró de Crédito es opcional y puede influir en la oferta de crédito.
- Practicidad: Simular plazos, tasas y pagos ayuda a elegir la mejor alternativa.
- Ahorro de tiempo: Evita trámites presenciales y llamadas innecesarias.
- Prevención: Detectas errores y proteges tu patrimonio.
Pasos para Consultar tu Crédito Infonavit en Línea
Antes de empezar, es bueno tener algunos documentos listos. Asegúrate de tener tu INE, RFC, CURP y Número de Seguro Social (NSS) a mano. Esto hace más fácil saber cómo consultar tu crédito Infonavit.

Registro en el portal
Para crear una cuenta en Mi Cuenta Infonavit, visita el sitio oficial. Elige “Acceder a Mi cuenta Infonavit”. El sistema te pedirá tu NSS, CURP, RFC y un correo electrónico activo. Luego, genera una contraseña y confirma tu cuenta por correo.
Es importante verificar que tus datos coincidan con el INE, IMSS y SAT. Esto ayuda a evitar errores en la verificación de puntos y en el saldo.
Acceso a la información de créditos
Después de registrarte, inicia sesión con tu NSS y contraseña. En el menú, elige “Quiero un crédito” y luego “Precalificación y puntos”. Así, conocerás tu puntaje y el monto estimado.
Para ver tu saldo total, movimientos y descargar estados de cuenta, visita “Mi Crédito” o usa la app móvil. La app está disponible en App Store y Google Play.
Si prefieres hablar por teléfono, Infonatel te atiende. Puedes consultar tu saldo y estado cuando el portal no esté disponible.
| Acción | Pasos | Documentos necesarios |
|---|---|---|
| Registro | Ingresar al portal, completar datos, confirmar correo | NSS, CURP, RFC, correo electrónico |
| Precalificación | Seleccionar “Quiero un crédito” y “Precalificación y puntos” | NSS y datos personales actualizados |
| Consultar saldo | Ir a “Mi Crédito” o “Saldos y movimientos” en la app | Contraseña de Mi Cuenta Infonavit |
| Alternativas | Usar app móvil o llamar a Infonatel | INE para verificación, RFC para trámites |
Es bueno revisar tu información con frecuencia. Los puntos se actualizan cada dos meses según IMSS. Asegúrate de que tus datos laborales estén correctos. Así, encontrarás tu crédito Infonavit más fácilmente.
Herramientas Útiles en el Portal de Infonavit
El portal de Infonavit tiene herramientas que hacen más fácil manejar el crédito. Te ayudan a planear la compra o remodelación de tu casa. También te permiten ver opciones de préstamo en línea de manera segura.
Calculadora de créditos
La calculadora te da una idea de cuánto podrías pedir prestado. Se basa en tu edad, salario y cuánto tiempo has estado cotizando. Te muestra cuánto podrías pagar cada mes y por cuánto tiempo.
Puedes probar diferentes escenarios. Por ejemplo, comprar una casa, construirla en terreno propio o hacer una remodelación. Así, puedes decidir qué opción es mejor para ti.
Asesoría personalizada
Infonavit tiene un equipo de asesores para ayudarte. Están disponibles en el portal e Infonatel. Te explican todo sobre cómo pedir un préstamo.
El portal también te conecta con proveedores y notarios. Además, hay ferias y brigadas para ayudarte en persona. Te dan información sobre seguros y programas como Nivela tu Pago.
Puedes descargar documentos importantes del portal. Esto te ayuda a seguir tus trámites. Recuerda usar solo las herramientas oficiales para evitar problemas.
Si quieres saber más sobre créditos Infonavit en línea, estas herramientas y asesoría te guiarán. Te ayudarán a tomar decisiones informadas y seguras.
Preguntas Frecuentes sobre el Crédito Infonavit
En esta sección, respondemos dudas comunes sobre el crédito Infonavit. Queremos hacerlo fácil para que todos en México puedan entender cómo funciona. Esto es para ayudar a verificar su situación en el portal o app oficial.
¿Cómo saber si tengo derecho a un crédito?
Para saber si tienes derecho, revisa tres cosas. Primero, debes estar dado de alta en el IMSS. Luego, necesitas un puntaje mínimo de 1080 puntos. Finalmente, debes tener ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
La plataforma Mi Cuenta Infonavit te muestra tu puntaje actual y el monto estimado. Si no tienes suficientes puntos, hay formas de aumentarlos.
Puedes conservar empleo formal para ganar antigüedad. Si eres independiente, inscríbete al IMSS. O puedes aportar voluntariamente a la Subcuenta de Vivienda.
Si no alcanzas, busca cofinanciamientos. También puedes unirte con otra persona para conseguir el monto que necesitas.
¿Qué información necesito para consultar?
Para crear cuenta y consultar en línea, necesitas datos personales. Estos incluyen tu Número de Seguro Social (NSS de 11 dígitos), CURP, RFC y un correo electrónico activo.
En trámites posteriores, se pedirán más información. Es bueno tenerla en formato digital. Así, el trámite en línea será más fácil.
Puedes usar la app móvil, el portal web o llamar a Infonatel. El número es 55 9171 5050 o el 800 00 839 00. Evita a intermediarios que pidan dinero.
Antes de aceptar ofertas, verifica que la revisión de Buró de Crédito sea voluntaria. Aceptarla puede aumentar el monto disponible, según la evaluación.
Estos consejos te ayudarán a entender cómo funciona el crédito Infonavit. Te explicamos cómo saber si tienes derecho y qué hacer en el trámite en línea.
Conclusión: La Importancia de Mantenerse Informado
Consultar el crédito Infonavit en línea es fácil y no cuesta nada. Te ayuda a planear la compra o manejo de tu casa. La plataforma Mi Cuenta Infonavit y la app te muestran puntos, saldo y precalificación. También puedes descargar tu estado de cuenta.
Esto te ayuda a evitar sorpresas y tomar decisiones financieras con más confianza.
Consejos para un Manejo Eficiente del Crédito
Es importante revisar tu cuenta regularmente. Los puntos se actualizan cada dos meses, lo que afecta tu precalificación. Mantener tus datos en IMSS y SAT actualizados reduce errores en la precalificación y en la consulta de tu estado de cuenta Infonavit.
Permitir que revisen tu Buró de Crédito puede aumentar el monto que te ofrecen.
Usar los simuladores del portal es una buena idea. Te permiten comparar opciones como Cofinavit si necesitas más dinero. Conocer programas como Flexipago, Seguro de Desempleo, Fondo de Protección de Pagos y Prórroga Total te ayuda a manejar mejor tus finanzas.
Estar al Tanto de Cambios y Novedades
Para estar al día con Infonavit, revisa el portal oficial y asiste a ferias o brigadas. Esto te da orientación personal. Mantener contacto con asesores de Infonavit durante el proceso de crédito asegura un trámite seguro y eficiente.
Así, la consulta de crédito Infonavit en línea se convierte en una herramienta clave para planificar tus finanzas. Es accesible para cualquier trabajador en México.
FAQ
¿Qué es el Crédito Infonavit?
El Crédito Infonavit es un financiamiento para trabajadores formales en México. Permite comprar, construir o remodelar viviendas. Es una ayuda para acceder a la vivienda y a la propiedad familiar.
¿Qué tipos de créditos ofrece Infonavit?
Infonavit ofrece varios créditos. Hay créditos para comprar viviendas, construir o remodelar. También se pueden obtener créditos para comprar terrenos. Además, hay opciones como Cofinavit para obtener más dinero.
¿Por qué conviene consultar el crédito Infonavit en línea?
Consultar en línea es rápido y fácil. Puedes ver tu saldo y puntos en cualquier dispositivo. También puedes descargar documentos importantes. Esto ahorra tiempo y facilita tomar decisiones financieras.
¿Cómo puedo conocer el saldo actual de mi crédito?
Entra a Mi Cuenta Infonavit o usa la app móvil. En “Mi Crédito” o “Saldos y movimientos” verás tu saldo. También puedes descargar documentos importantes.
¿Dónde puedo consultar los pagos realizados y movimientos?
En el portal Mi Cuenta Infonavit o en la app móvil. Allí verás tu historial de pagos. También puedes descargar documentos importantes.
¿Cómo verifico si cumplo requisitos para un crédito adicional?
En “Quiero un crédito” → “Precalificación y puntos” de Mi Cuenta Infonavit. Verás tu puntaje y el monto estimado. También es importante verificar tu Subcuenta de Vivienda y aceptar la revisión de Buró de Crédito.
¿Cómo me registro en Mi Cuenta Infonavit?
Visita https://micuenta.infonavit.org.mx y selecciona “Acceder a Mi cuenta Infonavit”. Ingresa NSS, CURP, RFC y un correo electrónico. Luego, genera y confirma tu contraseña. Mantén tus documentos actualizados para futuros trámites.
¿Cómo accedo a la información de mi crédito después de registrarme?
Inicia sesión con tu NSS y contraseña. Ve a “Quiero un crédito” → “Precalificación y puntos” para ver tu puntaje. En “Mi Crédito” o “Saldos y movimientos” verás tu saldo y puedes descargar documentos. La app móvil ofrece un proceso similar.
¿Qué herramientas útiles ofrece el portal de Infonavit?
El portal tiene calculadoras y simuladores. Estos te ayudan a estimar monto, tasa y plazo. Puedes probar diferentes escenarios y comparar opciones como Cofinavit.
¿Puedo recibir asesoría personalizada durante el trámite?
Sí. Infonavit te conecta con proveedores y asesores. También hay ferias y brigadas para orientación. Puedes contactar a Infonatel o usar el Centro de ayuda en el portal.
¿Cómo sé si tengo derecho a un crédito?
Debes estar dado de alta en el IMSS y tener al menos 1080 puntos. También necesitas ahorro en la Subcuenta de Vivienda y ser mayor de 18 años. La mejor manera de saberlo es precalificarte en Mi Cuenta Infonavit.
¿Qué información necesito para consultar mi crédito en línea?
Necesitas tu NSS, CURP, RFC y un correo electrónico activo. En trámites posteriores, serán útiles tu INE y documentos de propiedad. Mantén tus datos actualizados en IMSS y SAT para evitar errores.
¿Qué opciones hay si no alcanzo los puntos mínimos?
Si no alcanzas los puntos, mantén empleo formal para acumular antigüedad. Regístrate en el IMSS si eres independiente. Aporta voluntariamente a la Subcuenta de Vivienda o únete con otra persona. Considera cofinanciamientos como Cofinavit para obtener más dinero.
¿La revisión de Buró de Crédito afecta mi precalificación?
La revisión de Buró de Crédito es opcional pero mejora el monto ofertado. Aceptando la revisión, verás un aumento en la cantidad disponible. Esto se decide en la precalificación de Mi Cuenta Infonavit.
¿Qué alternativas tengo si enfrento dificultades para pagar?
Infonavit ofrece programas de apoyo como Flexipago y Seguro de Desempleo. También hay Fondo de Protección de Pagos y Prórroga Total. En Mi Cuenta Infonavit, puedes ver las opciones disponibles y los requisitos para acceder a ellas.
¿Cómo puedo descargar documentos como estados de cuenta y constancias?
En Mi Cuenta Infonavit, en “Mi Crédito” o “Saldos y movimientos”, puedes descargar documentos importantes. Estos documentos son útiles para trámites fiscales y administrativos.
¿Cómo mantener la seguridad al consultar mi crédito?
Solo accede al portal oficial (https://micuenta.infonavit.org.mx o portalmx.infonavit.org.mx) y a la app oficial. No pagues a intermediarios y no compartas credenciales. Verifica llamadas solo desde números oficiales como Infonatel.
¿Dónde puedo obtener ayuda por teléfono?
Infonavit ofrece atención telefónica en Infonatel: 55 9171 5050 desde Ciudad de México y 800 00 839 00 desde el interior. También usa el Centro de ayuda en el portal para dudas sobre precalificación y trámites.
¿Con qué frecuencia se actualizan los puntos y cómo afecta esto a mi consulta?
Los puntos se actualizan cada dos meses con datos del IMSS. Esto impacta tu precalificación. Por eso, es importante revisar tu cuenta periódicamente para ver cambios en tu puntaje y monto estimado.
¿Puedo simular distintos escenarios de crédito en línea?
Sí. El portal de Infonavit tiene simuladores para probar diferentes plazos, tasas y montos. Estas simulaciones te ayudan a comparar opciones y planificar tu pago mensual.
¿Qué ventajas prácticas tiene usar Mi Cuenta Infonavit y la app?
Permiten ver puntos, saldo, precalificación y descargar documentos. También ofrecen asesoría y acceso a simuladores. Facilitan trámites sin desplazamientos y mejoran la planificación financiera.