¿Sabías que conducir sin licencia vigente puede costarte multas y sanciones? Esto es gracias a la nueva Ley de Seguridad Vial. Incluso si piensas que es solo un trámite pequeño.
Esta guía te ayudará a renovar tu licencia de conducir en México paso a paso. Queremos que sea fácil y práctico para ti. Hay opciones en línea y presenciales que se ajustan a tu ritmo.
Renovar tu licencia a menudo te permite obtenerla rápido, siempre que tengas todo listo. Puedes usar el sistema de citas de SEMOVI (https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/) y el formato de pago en línea (https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/licencias/01).
Antes de empezar, revisa qué necesitas según tu tipo de licencia (A, C, D, E) y si es renovación, reposición o nueva. Así evitarás malas sorpresas y demoras.
Puntos clave
- Conocer cómo renovar licencia de conducir en México paso a paso evita sanciones.
- Puede realizarse en línea o de forma presencial en módulos autorizados.
- Al presentar la documentación completa, a veces hay entrega inmediata.
- Use los enlaces oficiales para citas y pago de línea de captura.
- Verificar requisitos según tipo de licencia y modalidad antes de acudir.
Requisitos para la Renovación de Licencia de Conducir
Antes de ir a la oficina o empezar en línea, es bueno revisar los requisitos. Esto ayuda a evitar malas vueltas y hace el proceso más rápido. A continuación, se explican los documentos y condiciones que las autoridades piden.
Documentación necesaria
Para renovar, debes llevar identificación oficial vigente. Puedes usar tu Credencial para Votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, tarjeta de residencia o tu licencia anterior.
Además, algunos trámites necesitan formatos específicos y constancias médicas. Para las modalidades C, D y E, es necesario una evaluación médica de CENFES A.C. y una licencia tipo A con tres años de antigüedad.
Edad mínima requerida
La edad para obtener una licencia cambia según el tipo. Es importante verificar la edad requerida en el reglamento local antes de empezar.
Para obtener licencias personales o escolares, se piden más documentos. Por ejemplo, cursos de primeros auxilios. Si no cumples con la edad mínima, no podrás obtener la licencia.
Comprobantes de domicilio
Es necesario presentar un comprobante de domicilio reciente. Los documentos deben ser recientes, no mayores a tres meses. Puedes usar boletas de impuestos, recibos de servicios o estados de cuenta bancarios.
La Credencial para Votar también sirve si tiene tu dirección. Recuerda llevar el original para verificar y una copia simple para tu expediente.
Proceso de Renovación en Línea
Renovar tu licencia de conducir en línea es fácil. Primero, ingresas tus datos en los portales oficiales. Luego, genera la línea de captura para pagar. Es clave leer bien cada paso antes de seguir adelante.

Acceso al portal de servicios
Para empezar, entra a los portales oficiales de la Ciudad de México. En la plataforma de SEMOVI, agendas tu cita para renovar. La Secretaría de Administración y Finanzas te ayuda a pagar los derechos.
Completar el formulario
Al llenar el formulario, ingresas tus datos personales y el tipo de licencia. También adjuntas documentos necesarios y elijes tu cita.
Después, descargas o imprimes tu comprobante de cita y la línea de pago. Guardar estos documentos es importante para evitar problemas en el módulo presencial.
Métodos de pago disponibles
La línea de captura se puede pagar en varios bancos y puntos autorizados. Puedes usar Citibanamex, BBVA, Santander, Banorte, Scotiabank, Inbursa, HSBC, Banco Azteca y Banco del Bajío.
Además, aceptan pagos en Banjército, Banco Mifel, Afirme, BanCoppel, Ixe, Multiva, Bansefi, American Express y Telecomm Telégrafos. También en Centros de Servicio de la Tesorería y kioskos autorizados.
Es importante verificar que el pago se haya realizado antes de tu cita. En algunos casos, el registro puede tardar hasta 72 horas. Por eso, es crucial guardar el comprobante. Siguiendo estos pasos, renovar tu licencia en México es sencillo y sin contratiempos.
Proceso de Renovación Presencial
Si prefieres hacerlo en persona, puedes renovar tu permiso en los Módulos de Control Vehicular y Licencias de SEMOVI. También puedes ir al Módulo Vallejo. Es clave hacer una cita previa en el portal de SEMOVI o en los Centros de Servicio de la Tesorería.

Ubicación de las oficinas
En el portal de SEMOVI, puedes encontrar dónde están los módulos por alcaldía. Allí verás direcciones y puntos de referencia. También sabrás si el módulo atiende a particulares.
Puedes ir a Centros de Servicio de la Tesorería o a kioskos autorizados. Allí puedes pagar o hacer tu cita.
Horarios de atención
Los horarios varían según el módulo y la alcaldía. Es mejor verificarlos en el portal del módulo antes de ir. Así evitarás esperas y cumplirás con los requisitos.
Atención al cliente y preguntas frecuentes
El personal del módulo revisa tus documentos. Te ayudarán con la renovación, incluyendo la toma de datos biométricos y la foto.
Después, firmarás para validar tus datos. El módulo te dará un folio de SEMOVI. Para modalidades C, D y E, podrías necesitar cursos en CENFES o evaluaciones médicas.
Si todo está correcto, te darán tu licencia al instante. En otros casos, podrían tardar hasta cinco días hábiles.
Los módulos pueden resolver dudas sobre constancias médicas. También atienden casos de robo o extravío de la licencia. Si hay errores en la impresión, se tramita como reposición.
| Actividad | Qué ocurre | Recomendación |
|---|---|---|
| Agendar cita | Se programa en SEMOVI o Tesorería | Confirmar fecha y llevar documentación completa |
| Recepción y revisión | Personal coteja originales y copias | Tener identificaciones y comprobantes listos |
| Toma de datos | Registro en sistema, foto y biometría | Presentarse sin accesorios que impidan la foto |
| Cursos y exámenes | Modalidades C/D/E pueden requerir CENFES | Verificar vigencia de constancias médicas |
| Entrega de licencia | Generalmente inmediata; a veces hasta 5 días hábiles | Conservar folio y comprobantes para seguimiento |
| Atención post-trámite | Resolución de dudas y reposiciones | Contactar a atención al cliente licencia conducir del módulo |
Costos Asociados a la Renovación
Renovar tu licencia de conducir puede costar diferente en cada estado. Es importante revisar el precio antes de ir al módulo o hacerlo en línea. El costo varía según si es tu primera vez o si necesitas reemplazar tu licencia.
Tarifas según el estado
Cada estado tiene sus propios precios en su portal de la Secretaría de Finanzas. En la Ciudad de México, los precios se basan en el Código Fiscal de la Ciudad de México.
Para saber cuánto cuesta, debes saber qué tipo de licencia tienes. Los precios cambian según el estado y el servicio que necesites.
Formas de pago aceptadas
Para pagar, debes llevar el comprobante original al trámite. Asegúrate de que el pago sea correcto para tu caso.
Puedes pagar en varios bancos y lugares autorizados. Incluyen Citibanamex, BBVA, Santander, y más.
También puedes pagar en Telecomm Telégrafos y en kioskos autorizados. En la Ciudad de México, hay una línea de pago desde la Secretaría de Administración y Finanzas.
Exenciones o descuentos disponibles
Algunos estados ofrecen descuentos especiales. Por ejemplo, a personas con discapacidad o a trabajadores de ciertos programas.
Revisa el portal de tu estado para ver si puedes obtener un descuento. Mantén tu comprobante de pago y verifica cuánto tiempo tarda en acreditarse.
| Concepto | Variación | Medios de pago comunes |
|---|---|---|
| Renovación ordinaria | Depende de la categoría A, C, D o E | Bancos listados, Telecomm, Tesorería, kioskos |
| Reposición | Generalmente más alta que renovación por expiración | Línea de captura, pagos en ventanilla bancaria |
| Primera expedición | Tarifa específica según normativa estatal | Pago en línea o en bancos autorizados |
| Descuentos y exenciones | Aplican a grupos específicos y convenios municipales | Revisión previa en portal local; comprobante requerido |
Tiempo de Entrega de la Nueva Licencia
El tiempo para obtener la nueva licencia varía. Esto depende del tipo de licencia y la situación del solicitante. Si todo está en orden, muchas veces se imprime y entrega la tarjeta al mismo tiempo. Esto muestra que el proceso puede ser muy rápido.
A continuación, veremos los plazos comunes y qué puede retrasar la entrega.
Plazos estándar de procesamiento
En casos normales, se entrega la licencia rápidamente. Esto sucede después de verificar la identidad, datos biométricos y firma. Para licencias C, D o E, o si necesitas constancias y cursos, el tiempo puede ser hasta 5 días.
Los tiempos de entrega se indican en la confirmación de cita o recibo de pago. Si pagas con anticipación, el proceso es más rápido.
Circunstancias que pueden afectar el tiempo
Si el pago tarda en aparecer (hasta 72 horas), esto causa retrasos. Falta de documentos, copias incompletas o constancias médicas caducas requieren volver a empezar. Esto afecta la renovación de tu licencia de manejo.
Si necesitas cursos, como los de CENFES, o exámenes médicos, esto añade días. Errores en tus datos personales también pueden hacer que tengas que esperar más.
Si tu licencia se perdió o fue robada, presentar un acta de denuncia es necesario. Esto agrega pasos que prolongan el tiempo de espera.
Para evitar retrasos, es bueno agendar tu cita y tener todo listo. Presentar documentos originales y pagar antes de ir te ayudará. Revisar y firmar con cuidado evita correcciones y más espera.
Consejos útiles para la Renovación
Antes de empezar, es bueno tener todo listo en una carpeta. Trae los originales y copias de tu identificación, como el INE o pasaporte. También necesitas tu licencia anterior, un recibo de tu casa y el pago hecho. Esto hace que todo fluya mejor y evita tener que volver atrás.
Mantener la documentación organizada
Organiza cada papel en un sobre con su nombre. Para renovar tu licencia, incluye los documentos necesarios y tu recibo de pago. Si necesitas modalidades C, D o E, no olvides las certificaciones médicas y anteriores.
Verificar la vigencia de documentos
Revisa que tu credencial de votación, constancias médicas y recibo de casa estén vigentes. Las constancias médicas para C/D/E tienen un plazo de validez. Si presentas documentos caducos, te rechazarán y te harán esperar más.
Programar citas de manera anticipada
Reserva tu cita con tiempo en SEMOVI o en Centros de Servicio de Tesorería. Así podrás pagar la línea de captura y hacer cursos en CENFES si es necesario. Porque hay muchos que van, es mejor reservar con antelación. Mantén tus comprobantes de cita y pago para seguir tu trámite y ver su estado en el portal.
Si conduces para plataformas como DiDi o tienes licencias de transporte, revisa bien los requisitos. Asegúrate de que tu licencia tipo A no esté caducada y de posibles descuentos en la tesorería. Si tu impresión de la licencia tiene errores, pide una nueva siguiendo las normas oficiales.
FAQ
¿Qué documentos se requieren para renovar la licencia de conducir en México?
Para renovar tu licencia, necesitarás identificación oficial con tu foto. También, un comprobante de donde vives, no más de 3 meses. Si es para modalidades C, D o E, necesitarás una constancia médica de CENFES A.C. y una licencia tipo A con 3 años de antigüedad.
¿Cuál es la edad mínima para renovar la licencia y qué requisitos adicionales existen por modalidad?
La edad mínima varía según el tipo de licencia. Es mejor verificar en el portal de la autoridad. Para licencias personales y escolares, puedes necesitar constancias adicionales. Para C, D y E, se requieren evaluaciones médicas y cursos de capacitación.
¿Qué comprobantes de domicilio son válidos para el trámite?
Puedes usar boletas de impuestos, recibos de servicios básicos o estados de cuenta bancarios. La Credencial para Votar también es válida si tiene tu dirección. Presenta estos documentos en original y copia simple.
¿Cómo se inicia el proceso de renovación en línea?
Empieza en los portales oficiales. Agenda tu cita en SEMOVI y genera la línea de captura en la Secretaría de Administración y Finanzas. Completa el formulario con tus datos, selecciona tu tipo de licencia y adjunta documentos si es necesario.
¿Qué pasos incluye completar el formulario en línea?
Incluye tus datos personales y elige la modalidad de licencia. Adjunta documentos digitales si es necesario. Registra tu cita y genera la línea de captura. Tras pagar, conserva el comprobante.
¿Qué métodos de pago están disponibles para la línea de captura?
Puedes pagar con varios bancos y medios. Incluyen Citibanamex, BBVA, Santander y más. También puedes pagar en Centros de Servicio de la Tesorería y kioskos autorizados.
¿Dónde se realiza la renovación presencial y cómo localizar el módulo más cercano?
La renovación se hace en Módulos de Control Vehicular y Licencias de SEMOVI. También en Áreas de Atención Ciudadana. Consulta el portal de SEMOVI para encontrar la oficina más cercana.
¿Cuáles son los horarios de atención y la necesidad de cita previa?
Los horarios varían por módulo. Consulta el portal de la alcaldía o del módulo. Es obligatorio agendar cita en línea. Presenta tu documentación original y copia para evitar rechazos.
¿Qué sucede durante la atención en el módulo presencial?
Una servidora pública revisa tus documentos. Registra tu solicitud en el sistema y toma tu foto y datos biométricos. En modalidades C/D/E, se pueden solicitar cursos y constancias médicas.
¿Cuánto cuesta renovar la licencia y varían las tarifas por estado?
Las tarifas varían según el estado y el tipo de licencia. Consulta el portal de la Secretaría de Finanzas local o SEMOVI. El pago se hace con la línea de captura generada.
¿Existen exenciones o descuentos en el pago de derechos?
Existen exenciones o tarifas especiales para casos específicos. Verifica en el portal de la autoridad local si aplican descuentos o requisitos adicionales.
¿Cuánto tiempo tarda en entregarse la nueva licencia?
La renovación se resuelve de inmediato si todo está correcto. En casos que requieran constancias adicionales, el plazo puede ser hasta 5 días hábiles.
¿Qué circunstancias pueden retrasar la entrega de la licencia?
Retrasos pueden ser por pagos que tardan en reflejarse o falta de documentación. También por constancias médicas caducadas o errores en la licencia. En reposición por robo, se necesita un acta de robo.
¿Cómo reducir el tiempo del trámite y evitar rechazos?
Genera y paga la línea de captura con anticipación. Agenda tu cita con tiempo y verifica la documentación. Confirma que tus datos personales sean correctos antes de firmar.
¿Qué documentos se piden en caso de reposición por robo o extravío?
Se pide un acta de robo ante el Ministerio Público o ante un Juez Cívico. También identificación oficial, comprobante de domicilio y la línea de captura pagada. Este proceso puede ser más largo.
¿Dónde generar la línea de captura y qué considerar sobre el pago?
La línea de captura se genera en la Secretaría de Administración y Finanzas. Paga antes de tu cita. Conserva el comprobante porque el pago puede tardar hasta 72 horas.
¿Cómo hacer seguimiento del trámite y qué hacer en caso de errores en la licencia impresa?
Conserva el comprobante de pago y cita para consultar el estado en el portal de la autoridad. Si hay errores, tramita la reposición en el módulo correspondiente con la documentación requerida.
¿Qué recomendaciones prácticas dan las autoridades para preparar la documentación?
Mantén tus documentos organizados. Verifica la vigencia de tu identificación y comprobante de domicilio. Genera y paga la línea de captura con anticipación. Asegúrate de cumplir con la antigüedad requerida en licencia tipo A.